
Anouk Bijsterbosch
Anouk Bijsterbosch es una artista afincada en Apeldoorn (Países Bajos). Sus óleos están dedicados a la tradición realista: figuras, retratos y paisajes.
"El aceite de linaza corre por mis venas y pinto sólo del natural. La última década la pasé estudiando las obras de los maestros del Renacimiento y del Impresionismo (ruso). Mis influencias van desde pintores como Rafael, Repin, Serov, Levitan, Cézanne, Israels y Monet".
Sobre Anouk Bijsterbosch
Anouk nació en Warnsveld (Países Bajos) en 1987. Desde 2005 estudia dibujo y pintura en diferentes escuelas de arte de Groningen, Madrid y Florencia.
"Cuando tenía 18 años, entré en una academia de arte holandesa. Con ganas de desarrollar mis habilidades pictóricas, aquello dio un giro: una formación académica -me decían- limitaría la "libertad personal". Desilusionado, lo tomé como una verdad y prácticamente renuncié a convertirme en artista.
Unos años más tarde, en dos ocasiones tuve una experiencia "Stendhal" (también conocida como síndrome de Florencia, una condición psicosomática que implica latidos rápidos del corazón, desmayos, confusión e incluso alucinaciones, y que supuestamente ocurre cuando las personas se exponen a objetos, obras de arte o fenómenos de gran belleza). Recuerdo claramente que la primera vez fue cuando vi un dibujo de un artista ruso vivo, y la otra fue durante un concierto de música clásica. Fueron breves y emotivas fracciones de segundo, pero creo que estos momentos me hicieron decidirme a dedicar literalmente todo a la pintura.
Dejé mi trabajo y me fui a Florencia. Fue la mejor decisión que tomé en mi vida. Nos enseñaron a utilizar las habilidades profesionales para traducir las ideas para componer imágenes sobre cualquier tema y cualquier complejidad. Esto es lo que significa la libertad, creo. El artista que hizo el dibujo concreto que tanto me conmovió resultó ser uno de mis queridos profesores de la academia".
A principios de 2020, abrió un estudio privado llamado "De Florence Studio" en Apeldoorn. Desde este estudio, trabaja en sus cuadros y enseña técnicas inspiradas en los antiguos maestros. "Me encanta ver y escuchar las óperas de Rossini y Verdi. Disfruto de una sopa china muy picante con una cerveza fría". Anouk disfruta con los paisajes y las culturas de otros países: habla con fluidez holandés, inglés, alemán, español e italiano.
Empowering creativity
Desde muy joven, Anouk se sintió atraída por las tradiciones clásicas de la pintura. Desde su primera clase de historia del arte a los 14 años, su objetivo era estudiar el arte griego y romano. Más tarde, se obsesionó con el periodo artístico del Renacimiento.
Anouk se inspira en los músicos, quizá más que en otros pintores. Los músicos le recuerdan lo que significa la profesión de artista por su técnica y disciplina. Cree que lo mejor de ser artista es que siempre lleva consigo los instrumentos más importantes. "Y no me refiero a un lápiz favorito o a pinceles limpios. El más importante de todos los instrumentos: los cinco sentidos. De ahí saco toda mi información. El sonido, el olor a flores o una fría tormenta de otoño. Los memorizo en mi "archivo" interior y con ellos pinto".
Más información sobre Anouk
Instagram: @anoukbijsterbosch
Página web: www.anoukbijsterbosch.com
Ilustraciones destacadas
Un estudio realista del cuerpo en pintura al óleo.

Otros embajadores

Wolf Hekkema
Embajador | Países Bajos
Chulinya Remmelzwaal
Embajadora | Países Bajos
Lenna van Ooijen
Embajadora | Países Bajos
Zarina Situmorang
Embajadora | Rusia
Maru Godàs
Embajadora | España
Lori McNee
Embajadora | Estados Unidos
Jonat Deelstra
Embajador | Países Bajos
Anouk Bijsterbosch
Embajadora | Países Bajos
Ale Casanova
Embajador | España
Nard Kwast
Embajador | Países Bajos